Yacimiento arqueológico de Pinedo - definizione. Che cos'è Yacimiento arqueológico de Pinedo
DICLIB.COM
Strumenti linguistici IA
Inserisci una parola o una frase in qualsiasi lingua 👆
Lingua:     

Traduzione e analisi delle parole da parte dell'intelligenza artificiale

In questa pagina puoi ottenere un'analisi dettagliata di una parola o frase, prodotta utilizzando la migliore tecnologia di intelligenza artificiale fino ad oggi:

  • come viene usata la parola
  • frequenza di utilizzo
  • è usato più spesso nel discorso orale o scritto
  • opzioni di traduzione delle parole
  • esempi di utilizzo (varie frasi con traduzione)
  • etimologia

Cosa (chi) è Yacimiento arqueológico de Pinedo - definizione


Yacimiento arqueológico de Hijovejo         
El yacimiento arqueológico de Hijovejo se sitúa en la localidad de Quintana de la Serena (Provincia de Badajoz, España).
Yacimiento arqueológico de Malia         
  • El «colgante de las abejas de Malia», una joya minoica hallada en la necrópolis de Crisólakos.
  • Kernos hallado en Malia.
  • Mapa de los principales yacimientos minoicos.
  • Mango de esquisto con forma de leopardo del periodo neopalacial, [[Museo Arqueológico de Heraclión]].
El yacimiento arqueológico de Malia se encuentra situado en la actual ciudad de Malia, en la costa septentrional de la isla de Creta, próximo al mar, donde las montañas de Lasithi dan paso a una fértil llanura. Los restos que hoy en día se pueden ver se corresponden con las últimas reconstrucciones que se hicieron hacia el 1450 a. C. Anteriormente a estas fechas se han hallado vestigios de un asentamiento de época Neolítica, así como una continuidad en el periodo prepalacial y protopalacial o Primeros Palacios (2100-1600 a. C.) Hacia 1700 a., C., el palacio de Malia fue destruido junto con los de Cnosos y Festo, probablemente por un terremoto. El palacio fue reconstruido antes de ser finalmente destruido una segunda vez, como otros centros minoicos, hacia 1450 a. C.Página del Ministerio de Cultura de Grecia: Malia (en griego)
Yacimiento arqueológico de Cercadilla         
  • Vista parcial de lo excavado
LUGAR POBLADO, PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA DE IMPORTANCIA ARQUEOLÓGICA EN CÓRDOBA, ESPAÑA
Yacimiento Arqueológico de Cercadilla; Yacimiento arqueologico de Cercadilla; Yacimiento Arqueologico de Cercadilla; Cercadilla; Yacimiento de Cercadilla
El yacimiento arqueológico de Cercadilla es un conjunto de restos de épocas tardorromana y altomedieval ubicado en Córdoba, España, en el que se ha descubierto un complejo arquitectónico construido a finales del siglo III que ha sido atribuido al emperador tetrárquico Maximiano (293-305).

Wikipedia

Yacimiento arqueológico de Pinedo

Pinedo es un yacimiento arqueológico y paleontológico, con industria lítica achelense y fósiles del Pleistoceno medio. Está situado en la finca del mismo nombre, en el término municipal de Toledo (España).

Próximo al barrio de Azucaica, se encuentra sobre la margen norte del río Tajo. Las primeras referencias a este yacimiento se deben a D. Máximo Martín Aguado que, puesto en aviso por algunos discípulos suyos (entre ellos Francisco Giles Pacheco, actual director del Museo de El Puerto de Santa María (Cádiz, España), recogió abundante material lítico y faunístico de la explotación de áridos realizada entre 1959 y 1963 en Pinedo y sobre los que publicó distintos estudios.

Che cos'è Yacimiento arqueológico de Hijovejo - definizione